La Escalera Habitable: Casa Faustino y Casa Miguel

Rehabilitación y reforma de vivienda en Uncastillo

Casa Faustino y Casa Miguel fusionan historia y modernidad en dos viviendas del siglo XIII unidas por un diseño funcional.
Cliente: Faustino y Miguel
Superficie: 296.37 m2
Estado: Finalizado
Cronología: 2024
Localización: Uncastillo, España
Tipo de obra: Rehabilitación y Reforma de vivienda
En el corazón de las Cinco Villas de Aragón, Casa Faustino y Casa Miguel emergen como un proyecto arquitectónico singular que fusiona dos viviendas colindantes a lo largo de cuatro alturas. Este proyecto destaca por su capacidad para convertir el tránsito entre ambas casas en una experiencia espacial dinámica, donde los volúmenes y vacíos generan una interacción fluida y ligera.
La rehabilitación de estas viviendas respeta la esencia del edificio original del siglo XIII, combinando materiales tradicionales como la mampostería y la forja con elementos contemporáneos en bruto. Este diálogo entre pasado y presente crea un equilibrio armonioso que redefine el concepto de habitar, ofreciendo un espacio que es tanto funcional como evocador.
Uno de los ejes fundamentales del diseño es la escalera, que trasciende su función como mero conector vertical para convertirse en un elemento articulador del recorrido arquitectónico. Cada descansillo intermedio está concebido como un espacio con identidad propia, albergando áreas diseñadas para distintos usos: una oficina, una zona de meditación y ejercicio, e incluso un área de almacenamiento para bicicletas.
Estos espacios no solo aportan funcionalidad, sino que también enriquecen la experiencia cotidiana, creando transiciones fluidas entre las distintas facetas de la vida moderna.

En un contexto en el que el concepto de nómada digital cobra cada vez más relevancia, Casa Faustino y Casa Miguel ofrecen una respuesta arquitectónica holística que se adapta a las necesidades contemporáneas sin renunciar a su identidad histórica.

La esencia de este proyecto reside en la convivencia de materiales que narran su historia. Las maderas centenarias dialogan con maderas recién trabajadas, mientras que la mampostería original aporta textura y profundidad, y la forja introduce líneas sutiles que estructuran el espacio.
Esta combinación de elementos potencia la preexistencia del edificio, adaptándolo a las exigencias del presente sin perder su alma histórica.

Desde la entrada hasta la vivienda en el ático, cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para crear una atmósfera cálida, funcional y estéticamente atemporal. Casa Faustino y Casa Miguel no son simplemente dos viviendas unidas; representan un recorrido arquitectónico en el que cada espacio tiene un propósito definido, donde el pasado se mantiene vivo y dialoga con las necesidades del presente.

Dibujo realizado por Alejandro Lezcano Maestre, Arquitecto director de Cronotopos Arquitectura

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?