
Diseño de local de hostelería en Zaragoza
Cliente: Michel
Superficie: 70 m2
Estado: Finalizado
Cronología: Mayo 2019 – Junio 2020
Localización: Zaragoza
Tipo de obra: Local de Hostelería
A Las condiciones de contorno habituales relacionadas con un proyecto de restauración se le sumaron la integración de una nueva cultura, la adaptación arquitectónica de un Business plan innovador y la creación de una imagen de marca.
Todo ello aderezado con la inclusión del proyecto dentro la rehabilitación integral de un edificio donde Cronotopos estaba trabajando con un segundo cliente y, por si no fuera poco, con el compromiso adicional de hacer un proyecto de éxito para Michel Abi Nader, un muy buen amigo del estudio que nos ayudó con nuestro proyecto en Arabia Saudita
Por un lado, existe el topos ordenado, limpio y pulcro representado con colores claros y baldosines cerámicos blancos donde se elabora la materia prima, se cocina y se sirve. El mundo libanés de Michel donde se asientan toda clase de maquinas entre las que se encuentran el único horno refractario libanés de España y una laminadora tradicional entre otros que hacen de ese espacio el motor y cerebro de la Manousheria.
Mientras el espacio servidor del proyecto esta perfectamente calculado neurona a neurona y máquina a maquina, el TOPOS servido se convierte en un mundo misceláneo e integrador que busca reflejar la esencia tradicional libanesa a través de materiales en bruto como son el acero,el vidrio y la naturaleza y la abstracción de un mundo contemporáneo a través de la generación de un vaso de micro cemento, la utilización de materiales como el OSB y luz indirecta.
La fachada, honesta con el edificio en el que se integra, muestra la dualidad interna pero aporta un toque de abstracción y, a su vez, obtiene una funcionalidad extraordinaria mediante la generación de dos puertas industriales que abatiéndose sobre sí mismas consiguen obtener sitio para ocho comensales adicionales. Una solución que justifica con creces el elevado precio de las puertas al ser estas mismas una fuente de ingresos extraordinarios para el restaurante.
A día de hoy, CoVid-19 mediante, podemos asegurar orgullosos que el proyecto de la Manousheria ha sido un éxito, haciéndose eco en los principales magazines de la ciudad gracias al buen trabajo de un estudio de arquitectura, un cliente inquieto conocedor de su empresa y, sobre todo, del trabajo conjunto de estudio y cliente.
Planta proyecto y flujos

Dibujo realizado por Diego Chueca Casado, Arquitecto Junior en Cronotopos Arquitectura