Casa de luz y tiempo

Reforma y ampliación de Vivienda unifamiliar en Zaragoza

Este proyecto rehabilita una vivienda del siglo XVII, preservando su esencia histórica mientras integra diseño contemporáneo para funcionalidad y luz. Une tradición y modernidad en un hogar para tres generaciones.
Cliente: Casa de luz y tiempo
Superficie: 417m2
Estado: Finalizado
Cronología: 2024
Localización: Zaragoza, España
Tipo de obra: Reforma y ampliación de Vivienda Unifamiliar
La rehabilitación de esta vivienda del siglo XVII es un ejemplo de cómo preservar el patrimonio arquitectónico puede combinarse con soluciones contemporáneas para crear un espacio funcional, luminoso y adaptado a las necesidades actuales. Este proyecto respeta cuidadosamente los elementos originales de la construcción mientras introduce innovaciones que enriquecen su uso y habitabilidad.

El diseño se centra en mantener la esencia de la vivienda histórica. Los muros de carga de ladrillo macizo aragonés y las vigas de madera se han restaurado y puesto en valor, garantizando la continuidad de la identidad arquitectónica del edificio. Estos elementos no solo son fundamentales desde un punto de vista estructural, sino que también transmiten el carácter único del inmueble.

La escalera principal, un componente protegido por su valor patrimonial, actúa como un eje organizador dentro de la casa.

Más allá de su función práctica, esta escalera se convierte en un recorrido vertical que conecta los diferentes niveles y las historias de la familia.

Su diseño histórico-contemporáneo incorpora un espacio de doble altura que funciona como galería, donde recuerdos familiares, fotografías, cuadros y detalles significativos, como un traje de torero, se integran en un entorno que respira identidad y tradición.

La fachada de la vivienda, también protegida, se ha mantenido como un testimonio de su época, mientras que los nuevos volúmenes de la planta baja se diseñaron para complementar el espacio y responder a las demandas modernas.

Esta integración permite que la luz natural fluya de manera eficiente, creando espacios que no solo son funcionales, sino que también destacan por su calidez y armonía.

El equilibrio logrado entre los elementos históricos y las incorporaciones contemporáneas asegura que cada rincón de la casa mantenga su carácter atemporal mientras satisface las necesidades del presente.

En este proyecto, la luz es un componente esencial. Desde la entrada, un recorrido visual conecta los espacios interiores con el patio central, llevando luz natural al núcleo de la vivienda.

Este patio, parte del nuevo volumen añadido a la construcción tradicional aragonesa, no solo ilumina, sino que redefine la percepción de los ambientes interiores.

El diseño organiza la vivienda en torno a dos patios interiores que amplían y dinamizan los espacios. Estos patios cumplen una doble función: mejoran la distribución de la luz y actúan como articuladores entre las áreas públicas y privadas, creando una transición suave y equilibrada entre las distintas zonas de la casa.

La distribución de los niveles refleja un diseño enfocado en las dinámicas familiares contemporáneas. La planta baja se adapta a las necesidades diarias de Isabel y Gregorio, los habitantes principales de la vivienda. Los niveles superiores están diseñados para las generaciones más jóvenes: la segunda generación ocupa la primera planta, mientras que la tercera encuentra su lugar en la planta superior.

Este planteamiento asegura que cada miembro de la familia disponga de su propio espacio mientras se mantiene la conexión con el núcleo familiar.

El proyecto culmina en una alberca tradicional ubicada al final de uno de los patios interiores. Este elemento, que rinde homenaje a la esencia histórica de la vivienda, no solo aporta un carácter distintivo al diseño, sino que también establece un vínculo emocional con el pasado.

La alberca y los patios funcionan como puntos de equilibrio en el conjunto, uniendo funcionalidad y tradición de forma orgánica.

Dibujo realizado por Alejandro Lezcano Maestre, Arquitecto director de Cronotopos Arquitectura

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?