
Luz, Aceroy Cal: El Nuevo Espacio de Cronotopos
Reforma de oficinas y viviendas en Alicante
Estrenamos nuevas oficinas en la Avenida General Marvá, Alicante: un espacio que combina luz, materiales y funcionalidad, redefiniendo la arquitectura para fomentar la creatividad.
Cliente: Cronotopos Alicante
Superficie: 291.37 m2
Estado: Finalizado
Cronología: 2024
Localización: Alicante, España
Tipo de obra: Reforma de oficinas y viviendas
Superficie: 291.37 m2
Estado: Finalizado
Cronología: 2024
Localización: Alicante, España
Tipo de obra: Reforma de oficinas y viviendas
Nuestra nueva sede en Alicante representa un ejercicio de síntesis arquitectónica donde la luz, la materialidad y la función convergen de manera eficiente y elegante. El diseño del espacio refleja una apuesta por soluciones ingeniosas y el aprovechamiento de recursos locales, consolidando un enfoque que valora la colaboración con profesionales del oficio para desarrollar detalles únicos y optimizar materiales y procesos.
Desde el acceso principal, el visitante es recibido por una atmósfera que equilibra la serenidad y la creatividad. Los ventanales no solo cumplen una función práctica, sino que actúan como elementos escultóricos que transforman la fachada en una composición dinámica.
Estas aperturas filtran la naturaleza y la luz, generando una atmósfera cambiante a lo largo del día, creando juegos de sombras que dialogan con el interior.
La integración de terrarios no solo introduce vegetación al entorno arquitectónico, sino que también aporta un ritmo visual a la fachada, estableciendo una conexión simbólica entre el pasado y el presente del entorno construido. Estos elementos vegetales contribuyen al confort ambiental y estético, añadiendo una capa de dinamismo a la experiencia espacial.
El uso de materiales destaca por su intencionalidad y equilibrio. La madera de roble, empleada en carpinterías y mobiliario, aporta calidez y contraste frente a la textura cruda del mortero de cal, que reviste los paramentos y se convierte en protagonista también en el mobiliario integrado. Esta combinación de materiales establece una dicotomía armónica que potencia la identidad del espacio, generando un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
La iluminación ha sido cuidadosamente seleccionada para realzar la calidad espacial. Elementos icónicos como las lámparas PH4/5 de Louis Poulsen y la Paréntesis de Flos no solo cumplen una función técnica, sino que también aportan carácter y personalidad a cada área del estudio. La iluminación artificial se complementa con la entrada generosa de luz natural, creando una atmósfera equilibrada durante todo el día.
Uno de los aspectos más relevantes de la nueva sede es la inclusión de patios interiores que amplifican la circulación de luz y aire. Estos espacios permiten que el estudio «respire» de manera natural, acompasándose al ritmo del día y contribuyendo a una experiencia espacial equilibrada y confortable. Los patios también sirven como puntos de encuentro y reflexión, fomentando una interacción fluida entre los integrantes del estudio.
Este proyecto destaca por ser un laboratorio creativo que encuentra el balance entre diseño, funcionalidad y materialidad. La colaboración con profesionales locales y el enfoque en la optimización de recursos refuerzan la identidad del espacio sin recurrir a soluciones estándar. Cada detalle ha sido pensado para aportar valor funcional y estético, desde la elección de materiales hasta la configuración espacial.
La sede de Cronotopos Arquitectura en Alicante no solo es un lugar de trabajo, sino una declaración arquitectónica que refleja nuestra filosofía de diseño consciente y sostenible. Este espacio es testimonio de nuestro compromiso con la arquitectura que trasciende lo funcional, convirtiéndose en un entorno que inspira creatividad, colaboración y bienestar.
Dibujo realizado por Alejandro Lezcano Maestre, Arquitecto director de Cronotopos Arquitectura
Otros Proyectos