
Vivienda Unifamiliar en Azagra
Vivienda unifamiliar adaptable, que integra funcionalidad, accesibilidad y confort, maximizando la luz natural y la conexión con un jardín privado.
Cliente: Nuria
Superficie: 364m2
Estado: Sin Construir
Cronología: 2025
Localización: Azagra, España
Tipo de obra: Vivienda unifamiliar
La disposición de los volúmenes en la fachada se articula de forma que delimita claramente las diferentes estancias, generando una conexión fluida con el exterior y favoreciendo una transición natural entre los espacios interiores y exteriores.
Esta distribución permite que las zonas principales de convivencia, como el salón y el comedor, se orienten hacia el jardín sur, ofreciendo un acceso directo y visual al exterior y convirtiéndolo en el centro visual y funcional de la vivienda.
El diseño interior se ha pensado para potenciar la entrada de luz natural, lo que contribuye a la creación de un ambiente más luminoso y espacioso. Las vistas al jardín y al entorno natural enriquecen la experiencia de habitabilidad, permitiendo a los habitantes disfrutar de un espacio que se integra plenamente con la naturaleza circundante.
El diseño exterior también juega un papel importante en la relación con el entorno. La vivienda se integra de manera armónica con su contexto, tanto urbano como rural, utilizando volúmenes rítmicos y porches que permiten una transición fluida entre los espacios interiores y exteriores.
Estos elementos no solo mejoran la estética del proyecto, sino que también contribuyen a la funcionalidad, proporcionando sombra y protección del sol, creando un ambiente confortable durante todo el año.

Cada habitación ha sido diseñada para aprovechar al máximo la luz natural y las vistas, lo que genera un espacio agradable y relajante.
Además, se ha priorizado la eficiencia energética y el respeto al entorno en la elección de materiales y técnicas constructivas. Se han seleccionado materiales de alta calidad que no solo ofrecen durabilidad y resistencia, sino que también contribuyen a la sostenibilidad de la vivienda, reduciendo su impacto ambiental.
En resumen, esta vivienda unifamiliar ha sido diseñada para ser un espacio cómodo, accesible y eficiente, pensado tanto para el presente como para el futuro de sus habitantes.
Con una distribución funcional, un diseño que maximiza la luz natural y las vistas al jardín, y una integración perfecta con su entorno, esta casa ofrece un ambiente ideal para la vida cotidiana.
Su enfoque en la accesibilidad, el confort y la sostenibilidad hacen de ella una opción excelente para quienes buscan un hogar que responda a sus necesidades a lo largo del tiempo, en un entorno seguro y de calidad.


Dibujo realizado por Alejandro Lezcano Maestre, Arquitecto director de Cronotopos Arquitectura