
Vivienda Ágora
Vivienda unifamiliar en Azagra, España
Una vivienda acogedora y clásica, que se adapta a la vida actual, reinventando la clásica planta de tres naves en un espacio cálido y funcional.
Cliente: Adriana y Juan
Superficie: 175.1 m2
Estado: Finalizado
Cronología: 2023
Localización: Azagra, España
Tipo de obra: Vivienda unifamiliar
Superficie: 175.1 m2
Estado: Finalizado
Cronología: 2023
Localización: Azagra, España
Tipo de obra: Vivienda unifamiliar
En Azagra, donde la historia y el paisaje del Alto Ebro marcan el ritmo, este proyecto toma forma como un encuentro entre la identidad del lugar y la visión del estudio, adaptándose a los deseos del cliente con nuestro sello personal. Su estructura de entramado ligero de madera, visible en las estancias a través de sus vigas y su cubierta a dos aguas, genera una sensación acogedora a lo largo del espacio.
Esta vivienda unifamiliar surge de la unión de dos mundos: el exterior y el interior. Una fachada clásica, con una cubierta a dos aguas y una simetría muy marcada, que esconde en su interior espacios abiertos y un ambiente contemporáneo y moderno.
La parcela se divide en tres naves interconectadas, cuya distribución se organiza por bloques. En las naves laterales se ubican las zonas de descanso y aseo, así como la cocina. De esta manera, el volumen central queda como espacio predominante del hogar, y hace de eje longitudinal con una sala de estar amplia que se extiende al exterior.
Esta nave central se convierte en la protagonista del interior, que con una altura de cinco metros, actúa a modo de ágora y marca la cubierta a dos aguas, a la que vuelcan todas las áreas de la vivienda. En los espacios de noche se mantiene la privacidad, mientras que a la pieza de la cocina se le ha dado un tratamiento de conexión diferente. La instalación de un cerramiento a modo de dos puertas correderas de madera y vidrio, permiten aislar la zona cuando el usuario así lo prefiera, sin perder un contacto visual con el eje central de la casa.
A lo largo de cada rincón de la casa, el lenguaje del diseño se despliega, marcando el paso del tiempo en un espacio que fusiona lo actual con lo acogedor. Este hogar, destinado a ser escenario de momentos familiares, se convierte en un refugio donde cada detalle importa, asegurando que se transforme en un lugar donde los habitantes quieran pasar su tiempo y crear recuerdos.
El objetivo principal de todos nuestros proyectos reside en la habitabilidad de los espacios. Se crean lugares adaptados al cliente, en los que desarrollarán gran parte de su vida. El usuario generará un vínculo importante con cada rincón de la casa, y su interacción con el entorno será natural y orgánica.
Dibujo realizado por Irene Beltrán Monclús, Arquitecto junior de Cronotopos Arquitectura
Otros Proyectos